Comienza mi periodo de prácticas en el CEIP "Miguel de Cervantes" en la localidad de Villafranca de los Caballeros ya que se trata de mi pueblo natal.
El colegio se encuentra muy cerca de mi casa por lo que no tengo que realizar
mucho recorrido por la mañana (me viene perfecto porque en estas fechas hace muchísimo frío).
El primer día iba muy nerviosa ya que todo era nuevo para mí y volvía al colegio con una etiqueta no de alumna sino de profesora.
Al llegar, me estaba esperando Encarnita, la directora del Centro para explicarme un poco como sería la primera semana. Me explicó que durante los primeros días sería buena idea que recorriera cada uno de los cursos de Educación Primaria y si tenía ganas, acudiera algún día a visitar a los niños de Educación Infantil.
Yo accedí encantada a todo lo que me propuso por lo que el primer día me adentré a la clase de 1ºB, cuyo tutor es Quirico. Al llegar a clase el tutor me recibió muy bien ya que lo conocía con anterioridad porque su hijo había estudiado conmigo en el colegio por lo que no me fue difícil coger confianza.
Al llegar al aula pude comprobar que era muy extensa y en ella se encontraban 18 alumnos (más chicos que chicas, un poco raro en verdad).
Durante las cuatro primeras horas lectivas tocaron las asignaturas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Durante este tiempo me fijé en que la metodología era casi siempre la misma: el profesor explica las fichas a realizar ayudándose de la PDI y la pizarra tradicional realizando lecturas tanto conjuntas como individuales y posteriormente los alumnos realizan los ejercicios y las fichas.
En la asignatura de Ciencias Sociales el profesor incluye un vídeo para mejorar la explicación y que los alumnos puedan entenderlo mejor, cosa que me parece estupenda ya que actualmente los niños se motivan y aprenden más cuando se les explica las cosas mediante recursos que no conocen tanto (son todavía muy pequeños en 1º de primaria y no están acostumbrados al uso de las TIC en el aula).
Durante todo este tiempo hay tanto intervención como interacción por mi parte tanto con los alumnos como con el profesor. Nos repartimos la clase en dos partes y ambos vamos revisando el trabajo que realizan los alumnos.
Al tocar la sirena para el recreo, Quirico me invita a ir con él a la sala de profesores y tomar un café y comentar un poco el tipo de clase y alumnos que tiene.
Al finalizar el recreo, regresamos a las aulas y seguimos con la asignatura de Plástica donde mandamos hacer un dibujo fotocopiado mirando que los alumnos lo coloreen bien y sin salirse.
Por último, viene el profesor de Educación Física y nos dirigimos al gimnasio donde explicamos una ficha de trabajo y revisamos que los niños la realicen correctamente.
Al finalizar las horas lectivas, vuelvo a la sala de profesores y me despido de todos ellos y mantenemos una conversación sobre como ha ido el primer día.
Comentarios
Publicar un comentario