YOUTUBE

Reflexión crítica de una de las modalidades propuestas en clase (televisión, Facebook, YouTube, videojuegos, móvil) y los niños; y hacer una propuesta docente para convivir (o no) con una de estas “tecnologías” dentro y fuera del aula. 



  • ¿Subir vídeos a internet, es necesario? ¿Aporta algo positivo?

No es estrictamente necesario subir videos a Internet pero cada persona es libre de subir el contenido que crea oportuno. Es una de las características que tiene el uso de esta red. Está claro que sería mejor subir videos que aporten algo positivo a la sociedad como vídeos educativos que se puedan utilizar en las aulas, artísticos, culturales, de viajes, etc. Pero no debemos olvidar nunca que cada persona puede subir aquello que le parezca más interesante siempre y cuando cumpla una serie de requisitos mínimos en cuanto a normas y contextos de la sociedad. 
  • ¿Pensáis que los padres tienen toda la libertad de publicar imágenes de sus hijos en la red? ¿Pueden estas imágenes perjudicar a sus hijos en un futuro?

Los padres son los responsables y tutores legales de esos niños hasta que cumplan la mayoría de edad teóricamente por lo que tienen libertad para subir y publicar imágenes de sus hijos dentro de la red siempre y cuando no se falte a los principios fundamentales de respeto a cada persona o se cometa algún delito tipificado al subir la imagen.
Las imágenes perjudicarán a los niños en un futuro si se hace un mal uso de estas o se suben a plataformas equivocadas o perjudiciales, de ahí la importancia de formar a nuestra sociedad en aplicaciones y redes sociales con el fin de no perjudicar a ninguna persona al subir el contenido.
  • ¿Qué consejos daríais para ayudar a proteger la identidad privada?

Se debe formar a las personas en el correcto uso de esta plataforma que es internet para evitar daños que puedan perjudicar a las personas. Se trata de la única manera para proteger la identidad privada. Alguno de otros consejos podrían ser: informarnos acerca de la política que esa página web o red social tiene sobre las imágenes que le facilitamos, impedir la descarga de nuestras imágenes mediante la protección de nuestro perfil o denunciar ante las autoridades pertinentes el mal uso que algún usuario o página hace de las imágenes que subimos a la red. 
  • ¿Cómo crees que se puede limitar este tipo de prácticas (subir vídeos a internet)? En el caso que se deban limitar.

Está claro que el primer paso para limitar esta subida de videos sería el de eliminar las páginas web y aplicaciones que nos permiten subir videos a la red. Ese sería un paso fundamental. Además de la colaboración de los usuarios para denunciar este tipo de prácticas y endurecer el proceso penal a aquel portal o aplicación que lo permita.

Comentarios