Día 2 con 2ºA

El segundo día me embarqué en el segundo curso de Educación Primaria. Al llegar al centro Encarnita me presentó a Sagrario, la tutora de 2ºA, con la que iba a pasar la mañana del Lunes por lo que comencé a charlar con ella y me presentó a sus alumnos al llegar al aula.
El aula estaba organizada por pequeños grupos, exactamente los niños estaban sentados de dos en dos y en el centro del aula existía una mesa en forma de círculo donde se sentaba la profesora para dar la clase y ponía a los alumnos castigados a su alrededor. 
En este curso pude comprobar que la profesora era muy estricta y autoritaria ya que desde mi punto de vista exigía muchas normas dentro del aula queriendo que los niños estuviesen callados y sentados en todo momento y unos niños no pueden estar como estatuas y concentrados durante 6 horas seguidas ya que ni universitarios como nosotros podemos...
Esta tutora utilizaba en todo momento la forma tradicional para dar la clase, tanto para explicar como para corregir en todas las asignaturas y ésta en todo momento se mantenía sentada en la mesa redonda con el libro encima de la mesa y utilizando la pizarra y la tiza en las ocasiones que fuese necesario. 
La mayoría del tiempo estuve al margen de todo, ya que me situó en una esquina del aula y únicamente me limite a observar ya que no me daba pie ni confianza para realizar otra cosa...
Cuando llegó la hora de dar la clase de Matemáticas, un niño se acercó a mí y me preguntó si le podía ayudar con un ejercicio del libro así que yo accedí encantada. La tutora, al preguntarle yo que si podía ayudarle a él y a los demás accedió a regañadientes pero al ver que no estaba la profesora de apoyo para algunos alumnos (Como una niña llamada María Sofía que iba por detrás de todos los demás alumnos al tener principio de algún trastorno u otra niña a la cual se le resistían las matemáticas) pues me asignó ayudar a esas dos niñas porque estaban sentadas juntas y me mantuve con ellas hasta que llegó la hora del recreo. Durante este tiempo, al terminar de ayudar a la niña que necesitaba apoyo con las matemáticas, Sagrario me asignó a María Sofía con la que me puse ha hacer un cuadernillo de cuentas ya que como he dicho antes, iba más atrás en el aprendizaje. 
Durante el descanso me dirigí a la Sala de profesores para descansar y tomar un café y un piscolabis. 
En las últimas horas tocó la asignatura de Inglés. En este caso, me presenté a la profesora que llegó a clase que como yo, había llegado esa semana ya que el profesor que impartía la asignatura normalmente se había dado de baja debido a una operación en el ojo (Menos mal porque era un profesor que me dio a mi cuando estudiaba en el colegio y su metodología de aprendizaje era pésima ya que la única tarea que mandaba a sus alumnos para aprender inglés era copiar las cosas en el cuaderno muchas veces, tanto en inglés como en español y así, por experiencia propia, no se llega a aprender nada, no aprendes a pronunciar ni a pensar una conversación sino que únicamente aprendes a escribir la palabra). Durante las dos últimas horas que duró la asignatura de Inglés me sentí super agusto ya que ambas comentamos la clase y muchos aspectos a tener en cuenta dentro del aula. 
Así, pienso que durante mi periodo de prácticas, voy a tener muy buena relación con esta profesora. 

Comentarios