Las TIC y en especial las redes de la información, han traído consigo un incremento espectacular de la cantidad y el flujo de la información y han facilitado no solo el acceso a la misma de sectores cada vez más amplios de la población, sino también la posibilidad de someter a un verdadero bombardeo informativo.
La incorporación de las TIC a los distintos ámbitos de la actividad humana, y en especial en las actividades laborales y formativas, ha contribuido de forma importante a reforzar la tendencia hacia el diseño de metodologías de trabajo y de enseñanza basadas en la cooperación. Trabajar en red con el apoyo de las TIC conlleva a una nueva manera de entender y de plantear las competencias necesarias para realizar las tareas y llevar cabo las actividades establecidas.
Las TIC se han convertido en uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
- El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.
- El segundo aspecto,es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar, es decir, el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC. Este segundo aspecto tiene que ver con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. Esto requiere un gran esfuerzo por parte de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas.
Es fundamental para introducir la informática en la escuela, la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática.
Comentarios
Publicar un comentario