Alimentación Saludable y juego del silencio

Hoy vuelvo con mi 1ºB al aula. Comenzamos el día como de costumbre. Estos niños son más habladores... siempre están dando guerra jajaja. 
Para la clase de Ciencias Naturales estuve realizando una búsqueda sobre algunos vídeos de la buena alimentación por lo que se los enseño a Quirico haber que le parecen. Al tutor le pareció genial y muy buena idea ya que el vídeo era muy completo y explicaba la mayor parte del temario expuesto en clase por lo que decidimos ponerlo y posteriormente comentarlo y realizar los ejercicios del libro.

Al estar hoy los niños muy revoltosos (será porque es viernes) planeo realizar alguna actividad para ver si consigo que durante mi estancia en el colegio puedan mejorar su comportamiento por lo que ideo un juego para que los niños mantengan la compostura durante las explicaciones del profesor. Este juego lo llamo "El juego del silencio" y se basa en poner positivos y negativos para que, el último día de clase, realizar un recuento de puntos y los 3 que hayan tenido menos negativos darles un pequeño premio. Para realizar este juego me acordé de algunos de los temas tratados en la universidad y algunas de las teorías y me centré en la de Skinner sobre el Refuerzo positivo. 
También me gustaría destacar una cita de Canal Bedia (2001), la cual me pareció muy interesante y oportuna para esta entrada: el apoyo conductual de carácter positivo se crea como una alternativa para evitar los típicos métodos de modificación de conducta, en los cuales se abusa de las habituales técnicas aversivas. Además, este apoyo conductual no se queda solo en un simple análisis de la conducta disruptiva, sino que también intenta modificar el contexto en el que se encuentra el problema, es decir, que no solo se intenta cambiar la conducta problemática, sino también se cambia el estilo de vida del alumno potenciando sus capacidades y ampliando su gran abanico de oportunidades.

Comentarios